Ir al contenido principal

🌃 ¡Mi rutina de lectura!



¡Hola a todos! 

Al fin pasaron todas esas caóticas/divertidas fechas del 14 de febrero, así que será momento de relajar un poco la mente y empezar a relajarnos y concentrarnos en nosotros mismos. 

Hablando de relajación, uno de los momentos en que eso ocurre es cuando empiezo a preparar todo para empezar (o continuar) con algún libro, y creo yo que todos tenemos un ritual en específico para ello. Curiosamente la mía la considero bastante simple y ha sido la misma a través de los años, sin embargo, estoy tan cómoda con ella que no he hecho un gran esfuerzo en cambiarla, entonces vengo a compartírselas, así que comenzamos: 

1. Pongo una alarma

En mi día a día uso alarmas para todo, y al momento de leer no es una excepción, pero ¿por qué una alarma? porque, muchas veces, al estar leyendo un libro perdemos la noción del tiempo y el poner una alrma (o temporizador, en su defecto) me ayuda a fijarme un límite y así no me desvelo hasta las 2 o 3 de la mañana. 

Es un tip que me ha servido la mayoría de las veces, porque sí me ha pasado que simplemente desactivo el temporizador y el tiempo se me va volando. 

2. Alejo todos los dispositivos electrónicos de mi alcance

Así es, alejo todo dispositivo electrónico de mi alcance, los pongo en la opción "No Molestar" porque de ser así, entraría a TikTok y yo puedo perder HORAS ahí. Algo que veo que muchos lectores hacen es poner música de fondo, sin embargo, no es mi caso ¿por qué? porque no logro concentrarme, tengo un tipo de mente en la que sólo me puedo enfocar en una sola cosa a la vez, entonces o leo, o escucho música, nunca ambas al mismo tiempo.   

3. Elijo mi lectura

La elijo de acuerdo a lo que tengo ganas de leer y también dependiendo de mi humor, y es entonces cuando voy viendo toda mi biblioteca, tanto física como electrónica y si de plano no encuentro nada, entonces recurro a Goodreads (por cierto, síganme ;D)

4. Me pongo ropa ligera 

Generalmente mi lectura es durante las noches, a veces leo en mi horario laboral, pero la mayor parte del tiempo es durante las noches (estando en casa), entonces lo primero que hago es ponerme ropa cómoda porque leo sobre la cama.  

5. Arrastro a mi gata conmigo 

Esto es algo indispensable. Así como no me puedo concentrar escuchando música, tampoco me puedo concentrar si mi gata no está conmigo, entonces, antes de terminar de acomodarme, la arrastro conmigo (sí, aunque ella intente huir) para que se acomode a un lado de mí (que siempre lo termina haciendo sin chistar) y es entonces cuando procedo al siguiente paso.

6. Apago la luz 

Esto es porque leo la mayor parte de los libros en formato electrónico (Kindle) y ya trae luz integrada, la cual realmente no me causa fatiga visual, además porque al usar la Kindle, si me llego a dormir, no me dolerá tanto lo que sea que me vaya a caer en la cara (sí, me ha ocurrido más veces de lo que desearía reconocer) 

En dado caso de que esté leyendo un libro en físico, ahí sí dejo la luz encendida, incluso cuando me duermo. 

7. ¿Y si no acabé la lectura en esa noche? 

Si llega a ser en formato electrónico, simplemente bloqueo la Kindle, o si el sueño me venció primero, automáticamente se bloquea al poco tiempo de no usarla, pero cuando es un libro en físico, y perdónenme por lo que estoy a punto de confesar, doblo la página justo por la mitad. 

Así es.

Como lo leíste. 

JUSTO POR LA MITAD. 

La mayoría de la gente que me conoce se asusta cuando me ve llevando a cabo esta práctica, pero la verdad es que no me molesta para nada. Mucha gente los raya, les fractura el lomo y yo les doblo las páginas, porque la verdad una vez que la desdoblas y pasa el tiempo, no se nota, entonces no me preocupo. 


Y eso es todo por el día de hoy, ¿ustedes qué rutina de lectura tienen? 

¡Déjenmela saber en los comentarios! 

¡Hasta luego! 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

🎅 9 regalos de Navidad para un lector

Fuente: Unsplash Edición: Aby Valenzuela  Ya estamos en esa fecha.  Ã‰poca decembrina, y se siente ya que la Navidad está cerca.  Se siente la paz en el aire.  Pero no todo es paz.  Diciembre es sinónimo de intercambios o ¿por qué no? los mismos regalos de Navidad.  Todos hemos pasado por el estrés de no saber qué regalarle a nuestros seres queridos, de saber si realmente les gustará lo que les obsequiemos o simplemente lo guardarán en un cajón para siempre.  Habemos todo tipo de personas, con todo tipo de gustos, y eso lo complica aún más, sin embargo, si tienes un amigo lector o lectora o tú mismo eres uno y quieres tener alguna idea de qué pedir, aquí te traigo una lista de 9 regalos de Navidad para un lector , así que comencemos.  1.- Edición de colección de su libro favorito  Fuente: Unsplash Edición: Aby Valenzuela Es sorprendente la cantidad de versiones y ediciones que hay de un sólo libro, tan solo de Orgullo y Prejuicio siempre enco...

🙅 Leer poco no te hace un mal lector

¡Hola a todos!  Últimamente ha rondado una idea por mi cabeza: ¿Realmente se es un mal lector por leer poco?  Y la respuesta fue: NO.  Absolutamente no. Existimos todo tipo de lectores, los que se devoran 30 libros en 2 meses, los que leen 4 libros al mes y aquellos que pueden pasar 5 días y no haber podido avanzar más allá de las mismas seis páginas, sin embargo, hay algo que nos sigue uniendo: el amor por la lectura.  En mis años como lectora, he sido cada uno de este tipo de lectores que te he mencionado arriba, y cada etapa la he disfrutado ampliamente, porque voy creciendo y cambiando como persona. Te puedo afirmar que tú tampoco eres el mismo de hace dos años. Entonces ¿Deberíamos de preocuparnos porque nuestros hábitos de lectura no son tan hábidos como los de otras personas? Mi respuesta sería nuevamente: NO.  Realmente no te deberías de preocupar por los hábitos (en general) de la otra persona, a menos que esta persona viva contigo y eso te afecte direc...

🚫 Cómo superar el bloqueo lector

No es un secreto que a todos nos haya pasado, en algún momento, el temido "bloqueo lector".  Es ese sentimiento en el que en verdad no sentimos esas ganas de saber de la vida de nuestros personajes o a lo mejor nos gustó tanto su vida o su historia que, una vez que concluímos con ellos, no estamos preparados para conocer a nadie nuevo...  Pareciera, más bien, que acabamos de terminar una relación amorosa y necesitamos sanar esas heridas, entonces, como toda relación, es totalmente válido que nos tomemos un tiempo de descanso de ese torbellino de emociones para dedicar tiempo a nosootros, a nuestra propia vida (la real) sin tener que preocuparnos por la de nadie más (ni siquiera la vida de los personajes ficticios).  - Descansar nuestra mente: Tal cuál lo lees, el descansar la mente es una de las actividades principales para poder superar ese bloqueo lector, y me dirás: "pero no estoy leyendo", pero es exactamente lo que necesitas en este momento, descansar.  Salir a...